El jueves 1 de setiembre, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., se realizará este taller en el Hotel Sonesta - El Olivar, ubicado en la calle Pancho Fierro 194, en San Isidro. Ingreso libre, previa inscripción aquí http://goo.gl/fImZ2Q
Mostrando las entradas con la etiqueta Concurso de Proyectos de Validación y Empaquetamiento de Innovaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Concurso de Proyectos de Validación y Empaquetamiento de Innovaciones. Mostrar todas las entradas
miércoles, 31 de agosto de 2016
lunes, 25 de julio de 2016
[Convocatoria] Concurso de Proyectos de Validación y Empaquetamiento de Innovaciones
El programa Innóvate Perú cofinancia hasta por S/ 360 mil por proyectos que busquen transformar el resultado de una innovación a nivel de prueba piloto, en un producto, servicio o proceso comercializable.
Lima, 25 de julio de 2016.- El programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción convoca al Concurso de Proyectos de Validación y Empaquetamiento de Innovaciones, el cual busca cofinanciar proyectos que busquen transformar el resultado de una innovación a nivel de prueba piloto, en un producto, servicio o proceso comercializable, que ha superado el riesgo tecnológico, que opera en condiciones reales de uso y cuyos beneficios y ventajas han sido aprobados por potenciales usuarios o clientes.
De acuerdo a las bases, para este concurso se otorga 360 mil soles por proyecto. Los beneficiarios son las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), así como las asociaciones civiles de productores de bienes y/o servicios constituidas en el país.
Para mayores consultas pueden escribirnos al siguiente correo electrónico: validacionyempaquetamiento@innovateperu.gob.pe
También pueden revisar las bases aquí.
lunes, 14 de marzo de 2016
Innóvate Perú otorgará S/. 360.000 a empresas que busquen superar la etapa piloto o ensayo
Concurso está a cargo del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú), del Ministerio de la Producción. Convocatoria es a nivel nacional.
Lima, 14 de marzo de 2016.- Hasta el 16 de marzo el programa Innóvate Perú recibirá las propuestas de las empresas peruanas que buscan financiamiento para validar y empaquetar productos, servicios o procesos, nuevos o mejorados, obtenidos de un proyecto de innovación.
El Concurso de Proyectos de Validación y Empaquetamiento de Innovaciones, cofinancia con recursos no reembolsables hasta con S/. 360.000 a los proyectos que busquen superar la etapa de prueba o piloto.
Pueden participar las empresas MIPYME (micro, pequeña y mediana), y asociaciones civiles de carácter productivo de todo el país que cuenten con resultados verificables de proyectos de innovación.
De acuerdo a las bases del concurso, serán elegibles los proyectos que cuenten con resultados demostrables de potenciales innovaciones, que hayan sido validados a nivel de prueba de concepto o prototipo, en condiciones de pequeña escala o laboratorio.
Los proyectos pueden ser “nuevos productos, servicios o procesos, así como mejoras tecnológicas en bienes, servicios o procesos”.
“Los proyectos deberán orientarse a facilitar la introducción al mercado de productos, servicios o procesos, nuevos o significativamente mejorados, que presenten un notorio grado de novedad respecto de lo existente”, explican en la bases del concurso.
Las bases del concursos la pueden descargar en el portal de Innóvate Perú (http://goo.gl/tdDfzT) y las consultas la pueden escribir al correo validacionyempaquetamiento@innovateperu.gob.pe o llamar al 640-4420 / 616-2222 (anexo 3426).
SEPA MÁS:
- 15 de marzo (1:00 p.m.): Cierre de convocatoria del Concurso de Proyectos Menores de Innovación Productiva - PIMEN
- 25 de marzo (1:00 p.m.): Cierre de convocatoria del Concurso de Proyectos Sectoriales de Innovación
jueves, 10 de marzo de 2016
16 de marzo: Cierre de convocatoria del Concurso de Proyectos de Validación y Empaquetamiento de Innovaciones
Por medio de este concurso se cofinancia hasta por S/. 360.000 mil proyectos que busquen transformar el resultado de una innovación a nivel de prueba piloto, en un producto, servicio o proceso comercializable, que ha superado el riesgo tecnológico, que opera en condiciones reales de uso y cuyos beneficios y ventajas han sido aprobados por potenciales usuarios o clientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)